Farmacia la Flor, en Lempdes

Composición

Cada gramo de aciclovir puede ser: SIN, SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN. SIN, SIN SIN SIN SIN SIN SIN. SIN, SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN. Puede tomarse con o sin comida.

El aciclovir es un antiviral de amplio espectro que se usa para combatir la infección por herpes genital, así como para prevenir el brote de brotes de herpes genital. También se usa para tratar los brotes de herpes en mujeres que han desarrollado el brote de la forma frecuente. El aciclovir puede ser utilizado en personas con trastornos genitales como el herpes labial, los labios o el pene. Es importante seguir las instrucciones específicas que se recomienda el médico y no debe tomarse más de una vez cada 1 a 2 horas antes del brote. Sin embargo, la mejor manera de utilizar el aciclovir es aplicar una pequeña cantidad de agua al día.

Indicaciones

Tratamiento del herpes labial. Esta molestia sistémica puede ser causada por el contacto físico, el virus y la bacteria. Las reacciones a los medicamentos pueden ser inflamadas por el virus, a los agentes activos, por el virus y a la bacteria. Esto puede tener un efecto sobre los pacientes que toman medicamentos o productos inadecuados.

Farmacología

El aciclovir es un antiviral de amplio espectro, que se usa para combatir el herpes simple, las infecciones por herpes zoster, las infecciones de las vías mucocutáneas, las infecciones de las vías urinarias, los virus y otros procesos de transmisión sexual. Puede ser administrado por vía oral, intravenosa o intramuscular. Los pacientes con trastornos genitales y/o en tratamiento con fármacos son susceptibles a infecciones genitales por herpes genital, pero también puede ser recomendados para personas que tienen alguna vez esta infección por herpes genital. Puede ser utilizado para tratar los brotes de herpes genital, como: infección de la vagina, labios, o cuerpo de la piel.

Preguntas frecuentes

1. Qué es el aciclovir y para qué se utiliza.

El aciclovir es un antiviral de amplio espectro que se usa para combatir el herpes simple, las infecciones por herpes zoster y los virus. Puede ser administrado por vía oral o intravenosa. El tratamiento debe realizarse bajo supervisión médica y seguir las instrucciones de la profesional de la salud. Por lo general, estos fármacos se absorben por el torrente sanguíneo, lo que resulta en una mejor calidad de esperma.

Instrucciones

Tratamiento de herpes zoster. Tratamiento a largo plazo a largo plazo a los primeros signos y síntomas de herpes genital.

Infecciones fúngicas frecuentes de lasacterias y síntomas respiratorias respiratorias invocadas.

Tratamiento de la infección por herpes en adultos. Adultos: Tratamiento de la infección por herpes en adultos.

Dolor o presión en los ojos. Tratamiento a largo plazo a los primeros signos y síntomas de herpes genital. Las lesiones que reaparece tanto durante el tratamiento con aciclovir como cuando se han descrito efectos adversos. En caso de presentar alguno de los siguientes signos o síntomas: sequedad de los labios, labios rojos o boca, labios sanguíneos o brazos. Dolor de cabeza. Puede manifestarse inmediatamente en diversas situaciones tales como la ingesta de alimentos, las consecuencias de consumir alcohol o el uso repetido de alcohol o el uso repetido de alcohol. Se debe tener precaución en los siguientes casos: aumento de peso (incremento de peso) en los brazos, brazos, entre otros factores: ritmo respiratorio, vómito, visión borrosa. Ritmo urinario y enfocado. Se debe evitar la ingesta de alimentos ricos en calcio. Se debe tener precaución en los siguientes casos: dolor de cabeza, aumento de la tensión arterial, edema, mareos, congestión nasal, diarrea. Se debe tener precaución en los siguientes casos: presión arterial baja.

Dolor de estómago, espalda o brazos, dificultad para dormir, náuseas, vómitos, dolor de garganta, visión borrosa, cambios en la visión, dolor de cabeza, dolor muscular o de las articulaciones, dolor de la piel, dolores musculares o lesiones en los labios, espalda o enfermedad cardiaca alta. En caso de presentar alguno de los siguientes síntomas: sequedad de los labios, labios rojos o boca, labios sanguíneos o brazos.

Hormona de la piel. Hormona de los ojos. Sangre de los roedores. Sangre de los encuentros ortopédicas. Sangre de la ortopédia o los hombros. Sangre de los encuentros pélvicos. Piel en general. Vómito, dolor de garganta, diarrea, aumento de peso, náuseas, vómitos.

Estos síntomas se han observado en cuanto a dosis de aciclovir. Sangre de los encuentros pélvico.

Aciclovir Dosis Recomendable para Tratar el Virus

Adultos:

  • Aciclovir Dosis: dosis recomendada de 1 mg cada 24 horas.
  • Aciclovir Dosis: dosis de 1 cada 12 horas.
  • Aciclovir Dosis: dosis de 2 cápsulas.

Las dosis más comunes de aciclovir son:

1 mg/día: Cada 5 horas, trastornos de la infección por el virus del herpes simple, con o sin alimentos. En caso de que se haya descubierto la infección, aumentar la dosis de 1 mg hasta 1 cada 24 horas.

2 mg/día: Cada 5 horas, trastornos de la infección por el virus del herpes simple, con o sin alimentos. En caso de que se haya descubierto la infección, aumentar la dosis de 2 mg hasta 1 cada 24 horas.

3 mg/día: Cada 5 horas, trastornos de la infección por el virus del herpes simple, con o sin alimentos. En caso de que se haya descubierto la infección, aumentar la dosis de 3 mg hasta 1 cada 24 horas.

4 mg/día: Cada 5 horas, trastornos de la infección por el virus del herpes simple, con o sin alimentos. En caso de que se haya descubierto la infección, aumentar la dosis de 4 mg hasta 1 cada 24 horas.

5 mg/día: Cada 5 horas, trastornos de la infección por el virus del herpes simple, con o sin alimentos. En caso de que se haya descubierto la infección, aumentar la dosis de 5 mg hasta 1 cada 24 horas.

6 mg/día: Cada 5 horas, trastornos de la infección por el virus del herpes simple, con o sin alimentos. En caso de que se haya descubierto la infección, aumentar la dosis de 6 mg hasta 1 cada 24 hora.

7 mg/día: Cada 5 horas, trastornos de la infección por el virus del herpes simple, con o sin alimentos. En caso de que se haya descubierto la infección, aumentar la dosis de 7 mg hasta 1 cada 24 hora.

8 mg/día: Cada 5 horas, trastornos de la infección por el virus del herpes simple, con o sin alimentos. En caso de que se haya descubierto la infección, aumentar la dosis de 8 mg hasta 1 cada 24 hora.

9 mg/día: Cada 5 horas, trastornos de la infección por el virus del herpes simple, con o sin alimentos. En caso de que se haya descubierto la infección, aumentar la dosis de 9 mg hasta 1 cada 24 hora.

10 mg/día: Cada 5 horas, trastornos de la infección por el virus del herpes simple, con o sin alimentos. En caso de que se haya descubierto la infección, aumentar la dosis de 10 mg hasta 1 cada 24 hora.

11 mg/día: Cada 5 horas, trastornos de la infección por el virus del herpes simple, con o sin alimentos. En caso de que se haya descubierto la infección, aumentar la dosis de 11 mg hasta 1 cada 24 hora.

12 mg/día: Cada 5 horas, trastornos de la infección por el virus del herpes simple, con o sin alimentos.

ACICLOVIR NORMONO NORMONOS

ACICLOVIR NORMONOS

¿Qué es este medicamento?

Tipos de acción

Aplicar este medicamento en la piel y después agitar todos los días en que se encuentre.

Indicaciones

Esta medicina es una forma de tratamiento de infección en el tratamiento del herpes simple en niños y adolescentes menores de 6 años. Está indicada como tratamiento contra el herpes genital en adultos, niños, adolescentes y niñas mayores de 6 años.

Dosis

La dosis inicial recomendada es de 200 mg, tomada a la misma hora todos los días, dividida en dos cajas divididas en cajas y unas 400 mg o 575 mg.

Ficha de la piel

La ficha de la piel se forma de alrededor del 80%, aunque se hace con frecuencia de la mitad de la mitad. El tipo de las tabletas pueden aumentar en la cantidad que vuelve la infección. Aplicar el comprimido con el estómago vacío.

Contraindicaciones

No están contraindicadas aquellas contraindicadas por el uso de ACICLOVIR NORMONOS. Es importante que consultes a un médico para confirmar los efectos secundarios.

Precauciones

ACICLOVIR NORMONOS también puede ayudar a quienes están sujetos a un tipo de infección grave.

Interacciones medicamentosas

ACICLOVIR NORMONOS pueden interactuar con:

  • Anticoagulantes (como warfarina y atorvastatina)
  • Anticonvulsivos (como warfarina, diltiazem, rifampicina, nelfinavir, atorvastatina, efavirenz, sauvilina)
  • Antihistamínicos (como rifabutina, ketoramina, etoricoxib, valproico)
  • Antihosticina (como uso de cetoacidosis)
  • Benzodiacepinas (como ritonavir, dizolavir, vesolactina)
  • Cimetidina (como ketoconazol, itabixima, ritonavir, saquinavir)
  • Claritromicina (como caco sódico, tamsulosina, sildenafil)
  • Clavulanate-Z up
  • Diaclore (como diavol) (por ejemplo, dosis elevadas de 10, 20 o 30%) o dimeticona
  • Fosfato de Alcoholismo (por ejemplo, alprostadilo o ritonavir)
  • Lactancia

Efectos Secundarios

ACICLOVIR NORMONOS pueden provocar reacciones alérgicas al principio activo, incluido el síndrome de Stevens-Johnson (sensación de mareo, pérdida de peso, dolor en las articulaciones, hinchazón) y otros reacciones que requieren atención médica.

Descripción

Tratamiento de la herpes labial en pacientes con herpes genital en adultos y adolescentes, aciclovir en spray oral, dosis y indicación.

Tratamiento de la herpes labial en pacientes con herpes genital en adultos y adolescentes, aciclovir spray oral, dosis y indicación.

Tratamiento de la herpes genital en adultos y adolescentes, aciclovir spray oral, dosis y indicación. Adultos: Tratamiento de herpes genital recurrente en pacientes adultos mayores de 4 años. Todos los pacientes con herpes genital recibieron aciclovir sin receta médica.

Tratamiento de la herpes genital en adultos mayores de 4 años, aciclovir spray oral, dosis y indicación.

Adultos: Tratamiento de herpes genital recurrente en pacientes adultos mayores de 4 años, aciclovir spray oral, dosis y indicación.

Tratamiento de la infección por herpes simple

Adultos: Tratamiento de la infección por herpes simple en pacientes inmunocomprometables.

Tratamiento de la infección por herpes simple en adultos y adolescentes, aciclovir spray oral, dosis y indicación.

ACICLOVIR NORMON ERO 10 Mg/g G4 Cadaqueb

El primer medicamento farmacéutico de la familia del herpes simple (Diflucan®) es el Aciclovir, un fármaco antiviral más potente, pero sin efectos secundarios graves, que reduce la transmisión de pre-existing herpes zóster y que causa efectos secundarios no deseados. Está indicado en adultos, adolescentes y niños de 1-6 años de edad, para tratar el herpes zóster, el herpes genital y el tratamiento de infecciones virales. El herpes simple también se puede curativa si el cuerpo está reactivado por el virus del herpes simple tipo 1 o tipo 2. El aciclovir puede ser usado en combinación con otros fármacos antivirales. El aciclovir no está indicado para la inmunidad aérea, ni para mujeres embarazadas o para el tratamiento de niños con herpes simple, ni para el tratamiento de herpes zóster. Se debe utilizar con precaución en pacientes con: rinitis alérgica, y alopecia areal, zoster activa, herpes zóster y el tratamiento de la próstata, porque puede producirse una infección recurrente, el aciclovir puede ser usado administrar por vía oral. Se debe usar con precaución en niños con menos de 1 año de edad, a menos de 6 años de edad.

Para qué se utiliza

El Aciclovir se utiliza para tratar la varicela y el herpes zóster. El virus del herpes simple también se puede usar para tratar la varicela. Se administra por vía oral en forma de crema, cada 2 a 3 días. La duración del tratamiento es de 5 días, con la duración del proceso de aciclovir crema de 5 días y de 6 días, una vez que el producto se emplea, durante la noche del tratamiento. El producto se emplea durante la noche del tratamiento. Se debe administrar en forma de crema, cada 2 a 3 días. El producto se emplea cuando el cuerpo está reactivado por el virus del herpes simple tipo 1 o tipo 2. En pacientes con varicela no mayor a 1ª más de 1ª más de 1ª, con varicela no mayor a 2ª más de 1ª, con varicela mayor a 1ª más de 1ª, y con herpes zóster no mayor a 2ª más de 1ª. Se debe administrar con precaución cuando el cuerpo está reactivado por el virus del herpes simple tipo 1 o tipo 2. No se debe administrar a pacientes con varicela no mayor a 1ª más de 1ª, y con herpes zóster no mayor a 2ª más de 1ª.

Otros medicamentos y medicamentos a base de diferentes concentraciones

La aciclovir puede ser utilizada en combinación con otros medicamentos, como: pemetrexia, ciclosporina y ritonavir. Se debe usar en caso de varicela y el herpes zóster, en los casos en los que el cuerpo está reactivado por el virus del herpes simple tipo 1.

ACICLOVIR NORMONOS, 50 mg COMPRIMIDOS DIVAS, 4 comprimidos.

Precio ACICLOVIR NORMONOS 50 mg COMPRIMIDOS DIVAS, 4 comprimidos: PVP 4.80 Euros. con aportación especial (05 de Abril de 2024).

Laboratorio: PORVALLI S. A..

Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) del medicamento: Grupo Anatómico principal: ANTIINFECCIOSOS PARA USO SISTÉMICO. Grupo Terapéutico principal: ANTIVIRALES DE USO SISTÉMICOSubgrupo Terapéutico Farmacológico: ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTASubgrupo Químico-Terapéutico Farmacológico: TRADECIMALOTILIPOSOSIDOS SEXUALES QTARENALES QTARENALESSustancia final: Aciclovir

Indicaciones:

Este medicamento está sujeto a prescripción médica, no afecta a la conducción, es un medicamento genérico, es un medicamento sustituible, es un fármaco serializado (en su envase figura un dispositivo de seguridad) y la fecha de caducidad del último lote liberado sin serialización es 30/02/2021, la dosificación es 50 mg y el contenido son 4 comprimidos

Vías de administración:

Composición (1 principios activos):

  • 1.- ACICLOVIR. Principio activo: Composición: 1 comprimidoAdministración: Prescripción:

Prospecto y ficha técnica:

Prospecto y ficha técnica en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS - CIMA.

Medicamentos con el mismo principio activo y misma vía de administración:

Comercialización:

se comercializa.

Fecha de autorización del medicamento: 01 de Octubre de 1956

Fecha de comercialización efectiva de la presentación: 06 de Octubre de 2017

Situación del registro del medicamento: Autorizado.

Situación del registro de la presentación del medicamento:

Fecha de ultimo cambio de la situación del registro del medicamento:

Fecha de la situación de registro de la presentación: 01 de Octubre de 2001

3 excipientes:

ACICLOVIR NORMONOS contiene 3 excipientes de declaración obligatoria

Snomed CT:

Descripción clínica de sustancia/s activa/s: aciclovir.